domingo, 17 de mayo de 2009

Arquitectura III

Un joven arquitecto me ha formulado esta pregunta: -sueño con espacios maravillosos, espacios que surgen y se desarrollan fluidamente, sin comienzo ni fin, hechos de un material continuo, blanco y oro. Por que cuando trazo la primera línea sobre el papel, tratando de fijar el sueño, este resulta desmerecido?
Es una pregunta interesante. He aprendido que una buena pregunta tiene más valor que la más brillante de las respuestas. Esta es una pregunta que se relaciona con lo mensurable y lo inconmensurable. La naturaleza –la naturaleza física- es mensurable. Las emociones y la fantasía no tienen medida, no tienen lenguaje, y los sueños de cada uno son distintos. Todo lo que se hace, no obstante, obedece a las leyes de la naturaleza. El hombre es siempre más grande que sus obras porque nunca puede expresar completamente sus aspiraciones. Para expresarse a través de la arquitectura o la música debe recurrir a medios mensurables como la composición y el diseño. La primera línea sobre el papel es ya una limitación.

Entonces –pregunto el joven arquitecto- Cual es la disciplina, cual es el ritual que puede acercarnos a la psique? Porque es en esta aura sin materia ni lenguaje donde siento que el hombre verdaderamente es.
-Vuelva al sentimiento, aléjese del pensamiento. En el sentimiento esta la psique. El pensamiento es el sentimiento mas la presencia del orden. El orden, hacedor de toda existencia, no tiene voluntad de Ser. Prefiero la palabra Orden en lugar de conocimiento, porque el conocimiento personal no alcanza a expresar el pensamiento en forma abstracta. Esta voluntad de Ser esta en la psique. Todo lo que deseamos crear tiene su principio, exclusivamente, en el sentimiento. Esto que es verdad para el científico, lo es igualmente para el artista.

Pero le previne a mi interlocutor que contar solo con el sentimiento e ignorar el pensamiento significa no realizar.
Dijo el joven arquitecto: -vivir y no realizar es intolerable. Los sueños llevan implícitos la voluntad de ser y el deseo de expresar esa voluntad. El pensamiento es inseparable del sentimiento. De qué manera puede entonces el pensamiento entrar a formar parte de la creación, de modo que esta voluntad psíquica pueda ser mas cabalmente expresada? Esta es mi segunda pregunta.
… La comprensión es la combinación del pensamiento y el sentir en un momento en que la mente se halla en una relación más estrecha con la psique, origen de lo que una cosa quiere ser. Este es el comienzo de la Forma. La forma implica una armonía de sistemas, un sentido del Orden y de lo que individualiza una existencia…

Louis Kahn. Forma y diseño.

1 comentario:

d dijo...

buenísimo e. gracias!

y te van muy bien los nuevos colores.

un abrazo, te veo más tarde!