jueves, 2 de abril de 2009

Elogio de la simpleza

Elogio de la simpleza, o menos es mas.

Pienso mucho en esto, mas especificamente en estos ultimos dos, tres anos. Mas especificamente aun, por estos dias.
A nivel macro y micro, todas las cosas en este universo estan hechas de lo mismo: iguales estructuras, sistemas similares donde lo que varia son los elementos que los componen. Es bajo esta nocion, que quiero hacer una pequena reflexion acerca de la simpleza; explicar porque la pregono y a que me refiero con simpleza, en todos los terminos de la vida.
Vivimos en un periodo, bajo mi punto de vista, de inflexion: me pregunto muchas veces si estamos ante un cambio de paradigma... puedo esbozar una respuesta afirmativa a este interrogante por el momento, y aunque no me detendre a justificarlo ahora, debo decir que en estos dias, el mundo y por ende la vida cotidiana estan experimentando profundos planteamientos, cuestionamientos, puestas en duda sobre todo acerca de los valores en vigencia.

Las tendencias en arquitectura por ejemplo, incluidos los criticos norteamericanos, se inclinan ahora hacia arquitecturas mas "sustentables", sencillas, economicas; en contraposicion a las grandes ostentaciones arquitectonicas de las ultimas decadas: dudo que un museo como el Guggenheim de Bilbao de Frank Gehry sea bien aceptado en este momento: pareciera que en un mundo en "crisis", donde nos estamos dando cuenta que los recursos se agotan, definitivamente, la nueva moral formula la siguiente pauta como eje estructural propio: no ostentar, hacer algo modesto pareciera ser lo correcto.
Ahora bien, simpleza no es vaciedad de contenidos sino todo lo contrario: la especificidad de cada disciplina, en ambitos de pensamiento y desarrollo profesional, plantea nuevos desafios: como hacer, con menos presupuesto, con menos tecnologia, con menos estructura, buena arquitectura? buena comida, buena ropa, buena ciudad?
Considero, empero, que esa simpleza ha existido siempre, inclusive en tiempos donde la ostentacion de todo tipo era bien vista y hasta un valor perseguido en muchos casos. Los grandes han sido los que la han perseguido y encontrado y es en este punto donde quisiera cambiar el termino simpleza por sutileza.
Mies van der Rohe, arquitecto aleman del siglo XX, hizo famosa la frase "menos es mas". Pero que queria decir con esto?
Mi interpretacion al respecto: detras de algo que se presenta en una primera percepcion como simple, sencillo, en fin, sintentico, existe un espesor critico, teorico, de elaboracion, enorme. Una sintesis que resulta de un trabajo intelectual superlativo donde el resultado final esta compuesto de mucho pensamiento, cuestionamiento y reflexion, y cuyas interpretaciones como producto acabado suelen abarcar un rango que va desde las mas superficiales o empiricas hasta las mas estudiadas, estas ultimas, interpretaciones donde pueden empezar a dilucidarse, a encontrar alguna pista de donde viene, como y porque, esta sintesis.
De este modo, la sintesis significa el mas alto nivel de abstraccion de un arquitecto o artista, donde esta abstraccion es un proceso de filtro y elaboracion de conceptos de gran profundidad.
Pero no solo pasa en la arquitectura. Quiero citar por ejemplo el caso de Jorge Drexler en la musica: letras y sonidos que parecieran ser de una sencillez asombrosa, pero que requieren de un proceso de pensamiento y desarrollo que pocos pueden realizar.

La sintesis es bajo mi punto de vista un elemento deseado por todo artista, es decir, por toda persona. Sin embargo creo que pocos son los que pueden realmente alcanzarla, trabajo de anos. Son pocos creo, los que pueden convertir el proceso sintetico y su resultado en creaciones paradigmaticas para un contexto determinado. En definitiva y como vengo sosteniendo, es un trabajo arduo y extenso, pero sus pilares son, sin duda, el talento y el trabajo.

Elogio, reivindico la simpleza, la sencillez de las personas: me gustan las personas sencillas y profundas, donde un silencio no es incomodo sino todo lo contrario; donde los problemas no existen, o mejor dicho, claro que existen, pero son relativizados y puestos en el lugar que deben ocupar. Donde mirar las estrellas en la playa llena el alma, o discutir apasionadamente sobre politica y los problemas de nuestro pais y el mundo pizza de por medio te regocija y hace sentir pleno.

En este mundo agitado, veloz, ansioso, fugaz, estresante, extenuante, cambiante, angustiante...
Menos es mucho, mucho mas.

Buenas noches.

EP

No hay comentarios.: