domingo, 30 de agosto de 2009

Arquitectura VII

Un comentario a un ensayo de un amigo, muy interesante llamado "tectonica y virtualidad", en relacion a la arquitectura digital. En: http://quierotiempoydinero.blogspot.com/
Creo que es esencial problematizar y hablar profundamente sobre este tema. En terminos quizas mas filosoficos, pienso ultimamente a estos momentos de la humanidad en comparacion con la cuspide de la modernidad. Mas alla de las enormes diferencias, creo que existen paralelismos: la fascinacion por la maquina aquellos tiempos; la creencia y fe en el progreso social por medio de la razon, de la tecnica, que finalizo, mas alla de los hoy interpretados errores de la arquitectura moderna, en nada menos que Auschwitz. Creo que los medios digitales generan hoy en dia revoluciones productivas, y en el caso de nuestra profesion, de creacion de arquitectura, asemejables a las generadas por las revoluciones industriales. Pienso que podemos entender el espesor de estos debates, y sobre todo las posturas si se quiere mas "conservadoras", como un "aprendizaje" de lo que puede generar en el hombre la confianza absoluta hacia un medio de produccion, creado por el mismo y que en un punto "se le va de las manos"; antes la maquina, hoy la computadora. Por ultimo, si debiera posicionarme en una postura, me inclino mas por seguir pensando que la creacion de arquitectura, inclusive la de "vanguardia", no debe dejar de pensar jamas sobre todo en el hombre, y alerto tambien sobre las busquedas meramente formales de muchas de estas "arquitecturas digitales"... podran crear espacios ineditos, materializar ideas jamas pensadas, pero estariamos ante una arquitectura de forma por sobre una arquitectura de contenido, con todo lo que esta palabra significa pero sobre todo, conteniendo al ser humano.
EP

No hay comentarios.: