LA REALIDAD DE LOS DOCENTES Y DE LA ESCUELA PÚBLICA NO ESTÁ NI EN EL COUNTRY NI EN LA CANCHA DE POLO
Al diputado Francisco de Narváez
Al diputado Francisco de Narváez
Ante declaraciones del diputado Francisco de Narváez en el programa del Dr. Nelson Castro “EL JUEGO LIMPIO” del día 4 de junio, los docentes de la provincia de Buenos Aires nos vemos en la obligación de expresar nuestra posición, y aclarar algunas opiniones vertidas, teniendo en cuenta que el candidato aspira a una banca de diputado en representación del pueblo bonaerense del cual los trabajadores de la educación formamos parte.
Que el Estatuto del Docente,al que de Narváez propone reformar, no constituye ningún privilegio, sino que es una conquista lograda por una lucha histórica de la docencia bonaerense hace más de 40 años. Es nuestro convenio laboral, y al momento de su sanción vino a terminar, entre otras cosas, con el manejo discrecional de lo partidos políticos para la designación de docentes.
Que si el Estatuto tuviera que ser revisado, somos los docentes en nuestra paritaria (otra conquista histórica) quienes debemos ocuparnos de ello, para que nuestro convenio laboral no quede sujeto a posibles lobbies de los partidos políticos en el ámbito parlamentario.
Que su afirmación de que en la provincia de Buenos Aires "de cada tres docentes trabaja uno” no sólo es falsa, sino que pone un manto de sospecha de corrupción sobre los trabajadores de la educación. Quien esto afirma todavía no ha dado explicación convincente, no sólo ante la Justicia, sino de cara a la sociedad, del origen de los fondos de su campaña y su situación frente a la investigación del negocio de la efedrina.
Que quien es aliado político de Mauricio Macri, quien redujo el presupuesto educativo en un 7% y trata a los docentes de vagos, carece de autoridad moral para tildar a los docentes de ñoquis.
Que sus posicionamientos referidos a política educativa son los mismos que padecimos los docentes durante la dictadura militar, donde con la suspensión del Estatuto del Docente se negó durante 8 años, entre otros derechos, el de la licencia por maternidad.
Que su discurso “eficientista”, que trata a la escuela como una empresa con gerentes, empleados y clientes, es el de las políticas neoliberales de la década menemista que aplicara Duhalde en nuestra provincia, colapsando la escuela pública y aplicando a través de su nefasta “reforma educativa” la más descarnada flexibilización laboral a los trabajadores docentes.
Que el Estatuto del Docente,al que de Narváez propone reformar, no constituye ningún privilegio, sino que es una conquista lograda por una lucha histórica de la docencia bonaerense hace más de 40 años. Es nuestro convenio laboral, y al momento de su sanción vino a terminar, entre otras cosas, con el manejo discrecional de lo partidos políticos para la designación de docentes.
Que si el Estatuto tuviera que ser revisado, somos los docentes en nuestra paritaria (otra conquista histórica) quienes debemos ocuparnos de ello, para que nuestro convenio laboral no quede sujeto a posibles lobbies de los partidos políticos en el ámbito parlamentario.
Que su afirmación de que en la provincia de Buenos Aires "de cada tres docentes trabaja uno” no sólo es falsa, sino que pone un manto de sospecha de corrupción sobre los trabajadores de la educación. Quien esto afirma todavía no ha dado explicación convincente, no sólo ante la Justicia, sino de cara a la sociedad, del origen de los fondos de su campaña y su situación frente a la investigación del negocio de la efedrina.
Que quien es aliado político de Mauricio Macri, quien redujo el presupuesto educativo en un 7% y trata a los docentes de vagos, carece de autoridad moral para tildar a los docentes de ñoquis.
Que sus posicionamientos referidos a política educativa son los mismos que padecimos los docentes durante la dictadura militar, donde con la suspensión del Estatuto del Docente se negó durante 8 años, entre otros derechos, el de la licencia por maternidad.
Que su discurso “eficientista”, que trata a la escuela como una empresa con gerentes, empleados y clientes, es el de las políticas neoliberales de la década menemista que aplicara Duhalde en nuestra provincia, colapsando la escuela pública y aplicando a través de su nefasta “reforma educativa” la más descarnada flexibilización laboral a los trabajadores docentes.
Diputado de Narváez:
Mientras usted se enriquecía haciendo negocios en la década menemista, nosotros los docentes, nos hacíamos cargo de las consecuencias en nuestros alumnos y sus familias de las políticas de exclusión que usted defendía.
Mientras usted se seguía enriqueciendo, la escuela pública fue casi el único sostén y cobijo de miles de niños y jóvenes víctimas inocentes del colapso del 2001.
Mientras usted se sigue enriqueciendo, miles de nosotros desde cada escuela, seguimos comprometidos con la defensa inclaudicable de la escuela pública y del derecho social a la educación de todos nuestros pibes.
Mientras usted se seguía enriqueciendo, la escuela pública fue casi el único sostén y cobijo de miles de niños y jóvenes víctimas inocentes del colapso del 2001.
Mientras usted se sigue enriqueciendo, miles de nosotros desde cada escuela, seguimos comprometidos con la defensa inclaudicable de la escuela pública y del derecho social a la educación de todos nuestros pibes.
Señor De Narváez, no le alcanza con el Poder económico que ya tiene, habiéndose enriquecido gracias a negociar con los bienes de todos nosotros, que ahora ambiciona el Poder político?
Sinceramente, se siente capaz de representar a los habitantes de la provincia de Buenos Aires? Conoce usted sus realidades? conoce al menos el 50% de las localidades y partidos de toda la provincia? Conoce la historia? Sabe algo de economía, de historia y teorías económicas mas allá de su experiencia de enriquecimiento bajo el modelo neoliberal? Le interesa acaso honrar a la patria representando a los argentinos en las sagradas instituciones de la nación?
O es sólo un ambicioso de Poder que aburrido de ser dueño de todo quiere seguir riéndose de los verdaderos problemas de este país?
Antes de eliminar el estatuto docente, por qué no se fija cuanta ineficiencia lo rodea?
O no nos va a quedar otra que pensar que a usted no le interesa que la gente se eduque y piense por sí misma... Puede ser así? persiguen usted la ignorancia del pueblo como forma de perpetuarse en el Poder haciendo sus negocios...?
Si señora!, es éso justamente lo que pretenden y hacen estos perversos: el hermoso día en que cada uno de los argentinos pueda pensar críticamente y entender quiénes son estos personajes; los De Narváez, Macri, Michetti, Menem y compañía van a tener que resignarse a perder de una vez por todas su hegemonía como dueños de la Argentina y generadores de marginalidad.
Mano dura? si señor De Narváez, mano dura con usted y sus secuaces. Púdranse en la carcel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario