Nunca terminaré de respetar a una persona que piense y diga que "pobres hubo siempre".
Nunca terminaré de respetar a una persona que sumergida en la comodidad que afortunadamente le ha tocado en vida, no se haga cargo de su lugar en este mundo. Porque hacerse cargo de una posición no es solo gozar de las bondades sino que es como mínimo, ser consciente de todo lo que en este mundo debe suceder para que alguien viva con tanta comodidad.
Ojalá algún dia pueda convertir esta responsabilidad consciente en una praxis. Creo que ese es el mayor grado de valentía que un burgués del siglo XXI puede tener en cuanto a su Ser humano.
Aún asi, creo que permitirse sumergirse en las crisis que estas contradicciones plantean, pensar al respecto, sentirlo, sufrirlo en carne propia, discutirlo, es un primer gran momento de aproximación.
Nunca terminaré de respetar a una persona que piense y diga que "pobres hubo siempre" porque una persona que así piensa lejos está de plantearse que las cosas pueden ser distintas. Nadie digno de ser llamado humano puede hablar con tal frialdad de este enorme cáncer que mata a la humanidad que es la pobreza.
En todo caso, a alguien que así habla, yo lo llamaría Alien; en cuanto está absoluamente alienado en una forma de vida que ha olvidado, pisoteado los valores esenciales del Ser humano como especie: que todos somos iguales y que respetar al prójimo es entender que él tiene los mismos derechos que yo y que el más primitivo y esencial de ellos es el de comer.
El que no puede ver eso y refugiado en su comodidad dice que "pobres hubo siempre", no podrá jamás ganarse mi respeto en totalidad; puedo admirar y respetar otras cosas pero una persona es una integridad, y alguien que así piensa, años luz se encuentra de ser íntegro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario