...estos son mis principios... si no le gusta, tengo otros...
Etiquetas
Etiquetas
A.Warhol
Belle and Sebastian
C.Baudelaire
C.R.Mackintosh
E.Galeano
F.Nietzsche
G.Cerati
I.Calvino
J.Aleman
J.Drexler
J.L.Borges
J.Lennon
J.P.Feinmann
J.P.Sartre
J.W.Cooke
L.Kahn
Le Corbusier
M.Benedetti
M.Cervantes
M.Heidegger
M.Kundera
M.Luther King
Manu Chao
P.Neruda
R.Walsh
Rep
S.Kane
T.Von Doesburg
Tato Bores
W.Hegel
domingo, 20 de diciembre de 2009
jueves, 17 de diciembre de 2009
Fuck you!
A todo aquel que se de por aludido: =)
Look inside
Look inside your tiny mind
Now look a bit harder
Cause we're so uninspired, so sick and tired of all the hatred you harbor
So you say
It's not okay to be gay
Well I think you're just evil
You're just some racist who can't tie my laces
Your point of view is midieval
Fuck you
Fuck you very, very much
Cause we hate what you do
And we hate your whole crew
So please don't stay in touch
Fuck you
Fuuck you very, very much
Cause your words don't translate
And it's getting quite late
So please don't stay in touch
Do you get
Do you get a little kick out of being slow minded?
You want to be like your father
It's approval your after
Well that's not how you find it
Do you
Do you really enjoy living a life that's so hateful?
Cause there's a hole where your soul should be
Your losing control of it and it's really distasteful
Fuck you
Fuck you very, very much
Cause we hate what you do
And we hate your whole crew
So please don't stay in touch
Fuck you
Fuck you very, very much
Cause your words don't translate and it's getting quite late
So please don't stay in touch
Fuck you, Fuck you, Fuck you,
Fuck you, Fuck you, Fuck you,
Fuck yooooou
You say
You think we need to go to war
well you're already in one
Cause it's people like you
who need to get slew
No one wants your opinion
Fuck you
Fuck you very, very much
Cause we hate what you do
And we hate your whole crew
So please don't stay in touch
Fuck you
Fuck you very, very much
Cause your words don't translate and it's getting quite late
So please don't stay in touch
http://fuckyouhomofobia.blogspot.com/
Look inside
Look inside your tiny mind
Now look a bit harder
Cause we're so uninspired, so sick and tired of all the hatred you harbor
So you say
It's not okay to be gay
Well I think you're just evil
You're just some racist who can't tie my laces
Your point of view is midieval
Fuck you
Fuck you very, very much
Cause we hate what you do
And we hate your whole crew
So please don't stay in touch
Fuck you
Fuuck you very, very much
Cause your words don't translate
And it's getting quite late
So please don't stay in touch
Do you get
Do you get a little kick out of being slow minded?
You want to be like your father
It's approval your after
Well that's not how you find it
Do you
Do you really enjoy living a life that's so hateful?
Cause there's a hole where your soul should be
Your losing control of it and it's really distasteful
Fuck you
Fuck you very, very much
Cause we hate what you do
And we hate your whole crew
So please don't stay in touch
Fuck you
Fuck you very, very much
Cause your words don't translate and it's getting quite late
So please don't stay in touch
Fuck you, Fuck you, Fuck you,
Fuck you, Fuck you, Fuck you,
Fuck yooooou
You say
You think we need to go to war
well you're already in one
Cause it's people like you
who need to get slew
No one wants your opinion
Fuck you
Fuck you very, very much
Cause we hate what you do
And we hate your whole crew
So please don't stay in touch
Fuck you
Fuck you very, very much
Cause your words don't translate and it's getting quite late
So please don't stay in touch
http://fuckyouhomofobia.blogspot.com/
martes, 15 de diciembre de 2009
El sueño y el tiempo
En sueños no existe este momento privilegiado, excepcional, este momento uno, destacado de los demás, en que nos preguntamos o decidimos por nosotros mismos hacer algo, este momento de actividad pura que son el pensar, el querer. Todo sucede como si desde el primer instante el sueño estuviese ya hecho, fuese una historia que hubiese ya ocurrido y a la cual no podemos añadir nada ni quitar nada. En suma: en sueños no existe el tiempo; mientras soñamos no tenemos tiempo. Al despertar nos devuelven el tiempo.
Aquello pues, de lo que estamos privados durante el sueño es el tiempo, lo cual sucede independientemente, quizá, de que el sueño sea o no instantáneo, pues este tiempo puede prolongarse en el tiempo, en un tiempo mensurable. Y aunque el sueño transcurra en un instante, esto no podría determinar el que no tengamos tiempo en el. Lo que determina este hecho es que estamos siempre suspendidos en el uso del tiempo, de que estamos en el, inmersos, mas sin poderlo usar; de que asistimos propiamente a un tiempo sin dueño. Y esto da por consecuencia la no aparición del instante, de ese instante único, privilegiado; el instante nuestro, en el que nos extrañamos y nos preguntamos, el instante vacio de acontecimiento. El uso del tiempo, el tiempo propiamente humano, nace de un vacio, de un poro en el transcurrir temporal. Pues en el sueño hay un transcurrir: acontecimientos que se siguen, imágenes que se desvanecen y otras que surgen, mas no hay este instante vacio que es lo que hace que propiamente pase algo. Cuando decimos en la vigilia “esto me ha pasado” es que ha habido un vacio y que después en el algo ha sucedido, y después otro vacio, que es lo que determina su paso al pasado. Es la conciencia la que arroja al pasado los acontecimientos de nuestra vida. De no ser así, todo lo que nos ha sucedido seria coetáneo, estaría ahí pesando sobre nosotros. Sueño feliz o desgraciado –seria igual-, la vida sería una pesadilla.
Aquello pues, de lo que estamos privados durante el sueño es el tiempo, lo cual sucede independientemente, quizá, de que el sueño sea o no instantáneo, pues este tiempo puede prolongarse en el tiempo, en un tiempo mensurable. Y aunque el sueño transcurra en un instante, esto no podría determinar el que no tengamos tiempo en el. Lo que determina este hecho es que estamos siempre suspendidos en el uso del tiempo, de que estamos en el, inmersos, mas sin poderlo usar; de que asistimos propiamente a un tiempo sin dueño. Y esto da por consecuencia la no aparición del instante, de ese instante único, privilegiado; el instante nuestro, en el que nos extrañamos y nos preguntamos, el instante vacio de acontecimiento. El uso del tiempo, el tiempo propiamente humano, nace de un vacio, de un poro en el transcurrir temporal. Pues en el sueño hay un transcurrir: acontecimientos que se siguen, imágenes que se desvanecen y otras que surgen, mas no hay este instante vacio que es lo que hace que propiamente pase algo. Cuando decimos en la vigilia “esto me ha pasado” es que ha habido un vacio y que después en el algo ha sucedido, y después otro vacio, que es lo que determina su paso al pasado. Es la conciencia la que arroja al pasado los acontecimientos de nuestra vida. De no ser así, todo lo que nos ha sucedido seria coetáneo, estaría ahí pesando sobre nosotros. Sueño feliz o desgraciado –seria igual-, la vida sería una pesadilla.
La estructura del tiempo en el sueño es, pues, sin poros, un tiempo compacto donde no podemos entrar. Así, en cierto modo, somos externos a los que nos sucede; la conciencia no entra, sino que, separada, asiste.
La conciencia es el espectador de aquello que está sucediendo, aunque sea la explicación de un deseo.
…
El hecho de que en sueños acontezcan movimientos no desmiente lo dicho. Por el contrario, aparece así la condición del movimiento que en sueños se efectúa, un movimiento por así decir “puro”, sin tiempo y sin espacio: de la cosa misma, el movimiento propio de una psique primaria, que no está abierta a trato con la realidad, de la psique cerrada al espacio y al tiempo, revelándose en pura acción sin condicionamiento alguno, libre y automáticamente a la vez.
Entendemos por vacio: donde no hay ni peso ni resistencia (distancia que recorrer).
Espacio: donde hay una resistencia para los cuerpos y para el movimiento. Una distancia a recorrer.
Entendemos por vacio: donde no hay ni peso ni resistencia (distancia que recorrer).
Espacio: donde hay una resistencia para los cuerpos y para el movimiento. Una distancia a recorrer.
Entonces, que carácter tienen los movimientos efectuados en sueños? O los que en sueños suceden? No el de hacerse, sino de ser-movimiento, de desplegarse en un movimiento aparente, en un movimiento-quietud, sustancia, por así decir. El movimiento es un estado, o mas bien, el ser puro del movimiento; no algo que conquiste el sujeto al moverse en un espacio-tiempo.
"El sueño y el tiempo" - en El sueño creador (1965) - Maria Zambrano.
sábado, 12 de diciembre de 2009
La mentira tiene patas cortas...
Y afortunadamente esta comenzando a sucederle esto a nuestro Jefe de Gobierno y su tragicomico PRO... -tragico por lo perverso, comico porque ya parece ingenuo.-
Las contradicciones con el casamiento gay... que contradicciones? papelones! entre decir hacer algo y luego retractarse publicamente; las mentiras de sus co-partidarios durante las campañas; la visibilidad (cuan esencial es esta palabra y que poco la tenemos en cuenta), decia, ahora con mayuscula: la Visibilidad de toda la gente que tiene detras Mauricio: lo que dijo la Iglesia, lo que dijo Su Partido acerca de la union de dos hombres...
Visibilidad que surge, sobre todo, con los funcionarios que intenta colocar: Palacios termino no asumiendo, ahora este nefasto Posse, en educacion! justo en educacion! un defensor a boca abierta de la dictadura asesina! una persona que piensa que la seguridad pasa por la represion del Estado... Espero que las cosas sigan su curso como deben ser y nuevamente esto finalice en una nueva no-asuncion de un ministro macrista.
Comentario en relacion que llamo mi atencion: hacia algo mas de un mes que no entraba a lanacion.com, ayer decidi hacerlo para ver como trataba este asunto de la asuncion de Posse como ministro de educacion de la Ciudad de Buenos Aires.
Una subnota de la principal -que era un dialogo con este funcionario de la dictadura genocida-, hacia mencion a la marcha hecha ayer por el sindicato de maestros para pedir la no asuncion de este maldito. No solo eran ocho renglones como mucho sino que, junto a esa subnota, habia una mencion de un nuevo corte piquetero. Es decir; sin pretender yo quitar legitimidad a ningun reclamo, el cada dia mas fascista diario La Nacion pone a este reclamo docente en igualdad de condiciones con un corte piquetero. Llevar a esos terminos, los de "corte piquetero", el reclamo de maestros, pretende sobre todo hacer que el lector asocie esta particular e importantisima manifestacion con una reiterada manifestacion social (el piquete) que por sus propias formas pero sobre todo por el trato que tiene en los medios, es tomado por la mayoria de la poblacion como algo mas que una molestia: un avasallamiento sobre los derechos de cada uno. (Esto es discutible: es cierto, el derecho a la circulacion, al uso libre del espacio publico, es muy denso y merece una reflexion aparte, pero me pregunto nomas: concordando en que no es el mejor metodo de protesta, no son acaso legitimos los pedidos de las personas que cortan las calles? O acaso algun noticiero explica a sus televidentes el real motivo del piquete? No... solo dicen que esta cortada la Panamericana y las personas que viajan en auto no pueden llegar. (Sostengo que nadie deberia coartar este derecho). Pero ningun noticiero explica: estas familias estan por quedar en la calle porque una empresa multinacional que especula con abrir y cerrar fabricas segun como se le cante para sus ganancias bla bla bla...)
Pero antes de alejarme del asunto que estaba tratando queria hablar de otra cosa sobre lo que lei en La Nacion: los comentarios de los lectores... Por favor! que manga de pelotudos! (perdon). Es que realmente se parecen al Pro que los representa... o el Pro se parece a ellos: no solo no tienen argumentos solidos para defender la asuncion de Posse, sino que llevan el debate hacia un lugar donde ya la discusion no cabe, no puede caber, no puede existir porque es un espacio vacio, meramente subjetivo e incognoscitivo: "estos zurdos... la izquierda argentina... saraza, saraza, saraza"...
Solo digo: no sean tan hipocritas! No pido que elaboren teorias sociales complejas, solo digo: una persona que defiende a un gobierno no-democratico, un gobierno que toma el Poder en contra de la voluntad de las personas, NO PUEDE SER MINISTRO DE EDUCACION!. Sin ahondar mejor en cual es justamente la dictadura que defiende... y ni preguntarnos cuanto sabe de educacion y de la situacion de la educacion en la Ciudad como para poder tomar ese cargo...
Es increible que a 26 anos de democracia, sigamos discutiendo estas cosas en la Argentina: es increible que asuma un ministro que defiende a la dictadura...
Negar el Holocausto en Alemania es pagado con importates multas.
Todas los niños en Alemania aprenden durante toda su formacion sobre el nazismo. Alemania se reconstruyo y recupero su grandeza.
El Terrorismo de Estado no solo no es enseñado como deberia serlo en las escuelas argentinas sino que mas aun, ahora el maximo responsable de la enseñanza de la Ciudad, lo defiende.
Solo dos cosas mas, mas alla de las disculpas por lo torpe de este texto, es mas una verborragia (en el sentido de expulsion de ideas y palabras) que una critica redactada, corregida, pensada mas en frio.
Primero, mencionar la satisfaccion que siento por lo que decia en el comienzo de este texto: la gente que no lo sabia, esta comenzando a ver quien es Mauricio...
Segundo, ojala... los argentinos crezcamos, maduremos... y tengamos memoria y responsabilidad al votar en las proximas elecciones.
Carcel a los genocidas, no ministerios.
EP
Las contradicciones con el casamiento gay... que contradicciones? papelones! entre decir hacer algo y luego retractarse publicamente; las mentiras de sus co-partidarios durante las campañas; la visibilidad (cuan esencial es esta palabra y que poco la tenemos en cuenta), decia, ahora con mayuscula: la Visibilidad de toda la gente que tiene detras Mauricio: lo que dijo la Iglesia, lo que dijo Su Partido acerca de la union de dos hombres...
Visibilidad que surge, sobre todo, con los funcionarios que intenta colocar: Palacios termino no asumiendo, ahora este nefasto Posse, en educacion! justo en educacion! un defensor a boca abierta de la dictadura asesina! una persona que piensa que la seguridad pasa por la represion del Estado... Espero que las cosas sigan su curso como deben ser y nuevamente esto finalice en una nueva no-asuncion de un ministro macrista.
Comentario en relacion que llamo mi atencion: hacia algo mas de un mes que no entraba a lanacion.com, ayer decidi hacerlo para ver como trataba este asunto de la asuncion de Posse como ministro de educacion de la Ciudad de Buenos Aires.
Una subnota de la principal -que era un dialogo con este funcionario de la dictadura genocida-, hacia mencion a la marcha hecha ayer por el sindicato de maestros para pedir la no asuncion de este maldito. No solo eran ocho renglones como mucho sino que, junto a esa subnota, habia una mencion de un nuevo corte piquetero. Es decir; sin pretender yo quitar legitimidad a ningun reclamo, el cada dia mas fascista diario La Nacion pone a este reclamo docente en igualdad de condiciones con un corte piquetero. Llevar a esos terminos, los de "corte piquetero", el reclamo de maestros, pretende sobre todo hacer que el lector asocie esta particular e importantisima manifestacion con una reiterada manifestacion social (el piquete) que por sus propias formas pero sobre todo por el trato que tiene en los medios, es tomado por la mayoria de la poblacion como algo mas que una molestia: un avasallamiento sobre los derechos de cada uno. (Esto es discutible: es cierto, el derecho a la circulacion, al uso libre del espacio publico, es muy denso y merece una reflexion aparte, pero me pregunto nomas: concordando en que no es el mejor metodo de protesta, no son acaso legitimos los pedidos de las personas que cortan las calles? O acaso algun noticiero explica a sus televidentes el real motivo del piquete? No... solo dicen que esta cortada la Panamericana y las personas que viajan en auto no pueden llegar. (Sostengo que nadie deberia coartar este derecho). Pero ningun noticiero explica: estas familias estan por quedar en la calle porque una empresa multinacional que especula con abrir y cerrar fabricas segun como se le cante para sus ganancias bla bla bla...)
Pero antes de alejarme del asunto que estaba tratando queria hablar de otra cosa sobre lo que lei en La Nacion: los comentarios de los lectores... Por favor! que manga de pelotudos! (perdon). Es que realmente se parecen al Pro que los representa... o el Pro se parece a ellos: no solo no tienen argumentos solidos para defender la asuncion de Posse, sino que llevan el debate hacia un lugar donde ya la discusion no cabe, no puede caber, no puede existir porque es un espacio vacio, meramente subjetivo e incognoscitivo: "estos zurdos... la izquierda argentina... saraza, saraza, saraza"...
Solo digo: no sean tan hipocritas! No pido que elaboren teorias sociales complejas, solo digo: una persona que defiende a un gobierno no-democratico, un gobierno que toma el Poder en contra de la voluntad de las personas, NO PUEDE SER MINISTRO DE EDUCACION!. Sin ahondar mejor en cual es justamente la dictadura que defiende... y ni preguntarnos cuanto sabe de educacion y de la situacion de la educacion en la Ciudad como para poder tomar ese cargo...
Es increible que a 26 anos de democracia, sigamos discutiendo estas cosas en la Argentina: es increible que asuma un ministro que defiende a la dictadura...
Negar el Holocausto en Alemania es pagado con importates multas.
Todas los niños en Alemania aprenden durante toda su formacion sobre el nazismo. Alemania se reconstruyo y recupero su grandeza.
El Terrorismo de Estado no solo no es enseñado como deberia serlo en las escuelas argentinas sino que mas aun, ahora el maximo responsable de la enseñanza de la Ciudad, lo defiende.
Solo dos cosas mas, mas alla de las disculpas por lo torpe de este texto, es mas una verborragia (en el sentido de expulsion de ideas y palabras) que una critica redactada, corregida, pensada mas en frio.
Primero, mencionar la satisfaccion que siento por lo que decia en el comienzo de este texto: la gente que no lo sabia, esta comenzando a ver quien es Mauricio...
Segundo, ojala... los argentinos crezcamos, maduremos... y tengamos memoria y responsabilidad al votar en las proximas elecciones.
Carcel a los genocidas, no ministerios.
EP
viernes, 11 de diciembre de 2009
Crisis ?
La parte fea de una crisis, por pequeña o profunda que sea, es cuando ponemos en duda y relativizamos el real valor de las cosas de las cuales nos sentimos seguros y que hacen a nuestra persona todos los días.
La parte linda de una crisis es poder entenderla como el momento de mayor crecimiento en la vida de un ser humano; crecimiento que es maduración y que permite ir entendiendo que el cambio es inherente a la vida pero sobre todo, que permite ponderar, con mayor convencimiento cada vez, cuales son las cosas por las cuales merece la pena sufrir y hacerse problema.
La parte linda de una crisis es poder entenderla como el momento de mayor crecimiento en la vida de un ser humano; crecimiento que es maduración y que permite ir entendiendo que el cambio es inherente a la vida pero sobre todo, que permite ponderar, con mayor convencimiento cada vez, cuales son las cosas por las cuales merece la pena sufrir y hacerse problema.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Belle & Sebastian - Asleep on a Sunbeam
Think about a new destination If you think you need inspiration Roll out the map and mark it with a pin I will follow every direction Just lace up your shoes while I’m fetching a sleeping bag, a tent... Another summer’s passing by All I need is somewhere I feel the grass beneath my feet A walk on sand, a fire I can warm my hands My joy will be complete Belle & Sebastian - Dear Catastrophe Waitress - 2003
jueves, 3 de diciembre de 2009
Dias de estudio#3
O deberia llamarse noches de estudio, o noches de insomnio para ser mas preciso... y por ahora - y espero que lo sea: la primera y la ultima.
Solo queria decir lo siguiente; y es que alguna proxima noche de insomnio como esta quisiera embarcarme en una irrefrenable tarea de escribir: que salgan los soles, que salgan las estrellas y llueva y entre agua y yo siga escribiendo. Que me ardan los ojos, que me duelan las articulaciones de los dedos y los dias pasen y yo siga escribiendo. Y que no necesite ni quiera parar de escribir. Y escribir muchas paginas. Mil estaria bien. Para decirle al mundo todo lo que tengo ganas de decirle. Y preguntarle todo lo que tengo ganas de preguntarle. A mis personas. A mis queridos. A mis colegas. A mis hombres. Y no parar de escribir y sumergirme en un estado de asombro y enamoramiento del mundo constante. Y descubrir y seguir descubriendo. Y seguir escribiendo. Y aprobar el examen... para seguir escribiendo.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
Dias de estudio
Si, tal vez mejor dejara las guías; esos ejercicios tan extensos, y saliera a caminar un rato.
Si, tal vez mejor… Quizás tal vez entrara en alguna librería durante mi paseo, y decidiera quedarme allí un rato. Pero quizás me daría algo de culpa no estar resolviendo los ejercicios de aquellas guías.
Entonces mejor regresara a mi casa a por las guías. La próxima mejor decidiera un escape algo menos reversible. Si, quizás, mejor dejara las guías; esos ejercicios tan extensos, y en lugar de salir a caminar un rato, tomara el tren. Y el tren me dejara en Retiro. Y de Retiro caminara por Huergo hasta el puerto. Y ahí tomara un Buquebus, y me encontrara de pronto en Montevideo.
Es una posibilidad, la clave seria: no pensar en las guías durante los cuarenta y siete minutos aproximados que me tomara el viaje desde mi casa donde están las guías hasta el puerto donde tomara el barco.
Si, tal vez mejor… Quizás tal vez entrara en alguna librería durante mi paseo, y decidiera quedarme allí un rato. Pero quizás me daría algo de culpa no estar resolviendo los ejercicios de aquellas guías.
Entonces mejor regresara a mi casa a por las guías. La próxima mejor decidiera un escape algo menos reversible. Si, quizás, mejor dejara las guías; esos ejercicios tan extensos, y en lugar de salir a caminar un rato, tomara el tren. Y el tren me dejara en Retiro. Y de Retiro caminara por Huergo hasta el puerto. Y ahí tomara un Buquebus, y me encontrara de pronto en Montevideo.
Es una posibilidad, la clave seria: no pensar en las guías durante los cuarenta y siete minutos aproximados que me tomara el viaje desde mi casa donde están las guías hasta el puerto donde tomara el barco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)